lunes, 5 de agosto de 2013

1.- Bulldog Americano

El Bulldog Americano es un perro originario del sureste de los Estados Unidos. Utilizado en las granjas como un perro guardián del ganado o para la caza, siendo su especialidad la captura de cerdos salvajes que sintiéndose acorralados son luchadores casi invencibles, lo que requiere de un perro con gran fuerza y capacidad atlética para luchar contra ellos, logrando la sumisión y retención hasta la llegada del cazador. Actualmente se encuentra prohibido en Dinamarca, Singapur y otros lugares.





2.- Bandog

El término "Bandog" ha sido usado desde la Edad Media y se utiliza para describir a un perro de gran tamaño al que se dejaba libre durante la noche para proteger una propiedad. El bandog moderno no es una raza pura, ya que hay varias mezclas para lograr su creación, incluyendo a diferentes American Pit Bull Terriers y mastines, entre otros. La raza adquirió una cierta importancia en los últimos años de la década del 60 gracias a que el veterinario John Swinford comenzó a criarlos. Su perro más famoso fue Bantú,  un perro feroz y duro conocido por su destreza en la lucha. El peso puede variar mucho, entre 35 a 80 kilos como rango de general. Los Bandogs en general se prohíben en cualquier lugar donde haya restricciones en las razas de sus padres.


3.- Mastín Tibetano

El Mastín Tibetano se destaca como perro guardián, territorial y protector por instinto. Es un excelente compañero pero necesitará amplio espacio para andar y marcar su territorio. La raza puede ser agresiva y testaruda, su sociabilización es vital para lograr un guardián obediente y manejable. Son muy cariñosos con los niños que conocen, un poco desconfiados con extraños, preséntalos antes de acercarlos. son agresivos ya que son sumamente territoriales. Si lo quieres como perro de defensa es perfecto, pero si lo vas a integrar a la familia no es la mejor opción.

4.- Dogo Argentino




El dogo argentino es una raza canina creada por el médico argentino Antonio Nores Martínez, buscando un animal adecuado para la caza mayor de especies habituales en Argentina, tales como jabalíes,pecaríes y zorros colorados. Coraje, valentía y nobleza son cualidades que se potencian al máximo en esta raza. Son excesivamente tolerantes a los niños debido a su alta resistencia al dolor. Son altamente protectores de su territorio y lo resguardan sin miedo ante cualquier intruso. Es el perro de caza mayor por excelencia.






5.-Pastor alemán
El pastor alemán es una de las razas de perro más populares y versátiles del mundo. Trabajador nato, afectuoso con la familia, excelente guardián, guía de ciegos, animal de salvamento, paciente y protector con los niños. Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son unas de las tantas virtudes que caracterizan a este can, pero cuando la ocasión lo exige demuestra toda su capacidad de perro guardián, desde pequeño debe ser educado correctamente o se puede convertir en un perro sumamente peligroso.




6.- Dobermann  Pincher
El nombre del Dobermann proviene del apellido de su creador alemán, que hizo los cruces que terminaron dando un animal creado inicialmente para la policía, lo que por mucho tiempo les valió el sobrenombre de "perros de gendarme". Vivaz, vigoroso, valiente, vigilante, tiene una expresión decidida e inquietante. Es un perro de carácter enérgico, orgulloso e impulsivo, que debe ser estable, asentado y sociable. Si no se le trata como se debe puede ser un poco agresivo. No es un perro para cualquier amo. Necesita un dueño firme y tranquilo, que sepa imponerse con paciencia y afecto.





7.- Rottweiler

En las manos de un dueño responsable, un Rottweiler bien entrenado y socializado puede ser un perro confiable, alerta y un compañero cariñoso. Sin embargo, cualquiera perro mal entrenado puede convertirse en un peligro en las circunstancias incorrectas. El Rottweiler es un perro constante, con una naturaleza confiada, pero la socialización y la exposición temprana a nuevas personas, animales, y situaciones son muy importantes para desarrollar estas cualidades. El Rottweiler también tiene una tendencia natural a afirmar la dominación si no es entrenado correctamente. Rottweiler de gran tamaño y fuerza hacen de este un aspecto importante para considerar: un Rottweiler mal entrenado o abusado puede aprender a ser extremadamente agresivo y destructivo.


8.- Mastín inglés:
 Su aspecto, es casi inconfundible, a menudo se encuentran rodeados de niños y esto no les representa problema, ya que por lo general son tranquilos con los mismos, el problema con esta raza, comienza cuando son obligados a rodearse con personas desconocidas. A estos animales, no les gusta ser regañados, ni esforzados a hacer nada, por lo que hay que enseñarles de cachorros, casi todo, de lo contrario, de grandes pueden volverse muy agresivos, incluso con sus dueños.



9.- Pit Bull Terrier. 
Es el perro menos recomendable para un ambiente familiar ya que son perros con un temperamento bastante malo y se caracterizan por estar siempre listos para atacar ante cualquier cosa que los moleste, si se les controla su temperamento desde que son cachorros llegan a ser perros sumamente amigables y cariñosos.









10.-Bull Terrier
A pesar de tener un aspecto amenazante, estos perros son tranquilos si se los trata con afecto y cuidado. Al dejarlos solos por períodos prolongados, los mismos se vuelven agresivos y por lo general, destruyen todo lo que haya a su paso, Son fuertes e inteligentes y deben mantenerse activos. Una característica singular es que su cabeza carece de depresión fronto nasal y tiene la forma de un huevo.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario